Mostrando entradas con la etiqueta medidas preventivas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medidas preventivas. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de noviembre de 2018

Condena civil solidaria al SP Ajeno por no evaluar el acceso a un falso techo que desconocía (TSJ Murcia)

Texto íntegro de la sentencia: http://bit.ly/F_techo

Resumen:

El trabajador recibió la orden de ir a la empresa en día festivo y subir, junto a su jefe, al falso techo de la nave, sin utilizar ninguna medida de prevención ni protección, cayendo ambos de 6,35 metros por desplazamiento de una placa. El trabajador sufrió lesiones muy graves (le reconocieron una IP Absoluta) y reclamó civilmente contra la empresa, que fue condenada. La empresa presenta recurso para intentar implicar al Servicio de Prevención Ajeno en la indemnización, alegando que el falso techo no estaba contemplado en la Evaluación de riesgos.

martes, 10 de febrero de 2015

Comentario sentencia: Indemnización sobreesfuerzo manipulando pieza de vacuno (TSJ Asturias, Sala Social de Oviedo núm. 2880/2014)

Texto íntegro de la sentencia comentada: http://bit.ly/1vsfMqH también disponible en http://bit.ly/DocPRL.

Resumen:

El presente caso pretende poner el acento en la importancia de respetar los límites de peso en la manipulación de cargas, por cuanto, de nada sirve tener un gran sistema mecanizado, si en algún momento se incurre en la manipulación manual de pesos excesivos.

martes, 16 de diciembre de 2014

Becarios, MIR, desempleados… prácticas en empresas y PRL

Acompaño el artículo publicado en el primer número de Prevencionar Magazine: http://prevencionar.com/2014/12/05/magazine-prevencionar-com-no-1/


Introducción:

En el presente artículo intentaré recopilar las distintas situaciones en que las empresas reciben a personas para la realización de prácticas formativas, y cómo afecta la PRL en cada una de ellas.

Estudiantes, MIR/EIRs, desempleados, becarios, investigadores… actuarán en el centro de trabajo de la empresa receptora, estando expuestos los riesgos profesionales en la medida en que su formación práctica así lo requiera.

lunes, 16 de julio de 2012

Reflexiones jurídicas sobre la especial sensibilidad en PRL


Aprovechando mi participación en el XI Congreso Español de Medicina y Enfermería del Trabajo (CEMET 2020: https://xicemet2020.com/programa) actualizo el presente artículo sobre el tema de los Trabajadores Especialmente Sensibles, que también tuve ocasión de tratar en el Congreso Nacional de Medicina e Enfermería en el Trabajo de 2016 (http://www.congresonacionalmet2016.com/index.php/programa).




La protección de los trabajadores especialmente sensibles es un aspecto siempre controvertido, por cuanto dicho concepto genera multitud de interpretaciones, algunas excesivamente generalistas (contemplar en todos los puestos de trabajo la posible presencia de un trabajador sensible), o maximalistas (elaborar un listado de trabajadores sensibles), o simplistas (asimilar sensibilidad y discapacidad o patología).