Mostrando entradas con la etiqueta especial sensibilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta especial sensibilidad. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de julio de 2021

PRL y su repercusión en la relación laboral. Ineptitud sobrevenida y obligación de examen de salud

Mediante la presente entrada, os comparto el enlace de la webinar que di en Foment del Treball los días 17 de junio y 14 de julio de 2021 sobre la trascendencia laboral de aspectos diarios de la PRL.

https://www.youtube.com/watch?v=l48KBx57Hyg

Como veréis el temario y contenido es muy extenso, puesto que se abordan muchos aspectos. Os apunto algunas de las cuestiones tratadas por si suscitan vuestro interés:

- ¿Existe correlación entre la calificación de aptitud (No apto o Apto con restricciones) y el despido por ineptitud sobrevenida?

- ¿Y entre las calificaciones de aptitud y el reconocimiento de incapacidades por parte del INSS o de las Mutuas?

- ¿Qué implica la especial sensibilidad? ¿Es una categoría o un principio?

- ¿Ha sancionado Inspección por la protección de la gestación en casos que el niño/a ya caminaba?

- ¿La prestación por lactancia natural solo cabe por razones de riesgo o también por la imposibilidad de extraer y conservar la leche materna?

- ¿En más de 25 años de la LPRL no se han regulado las limitaciones al trabajo de menores de edad y por ello debemos consultar un Decreto de 1957?

- ¿Qué implicación tiene para el empresario/a tolerar un incumplimiento o mirar hacia otro lado? ¿Fue condenado un empresario por seguir delante del ordenador mientras dos empleados desatascaban un montacargas?

- ¿Y para el trabajador/a? ¿Además de al empleado/a, se debe sancionar también al superior jerárquico? ¿Qué es el "ius resistentiae"?

- ¿Cómo interpreta el Tribunal Supremo el carácter voluntario/obligatorio del reconocimiento médico; individualmente o por puesto de trabajo? ¿Conducción de pasajeros, altura, vigilantes de seguridad, un atropello con barredora en San Fermín... ¿Dónde ponemos el límite?

- ¿Cómo actuar en caso de intoxicación etílica en el trabajo? ¿Lo mandamos a que le saquen sangre, llamamos a la policía o buscamos pautas de actuación empresarial más sólidas?

- ¿Se pude dar la extinción a instancias del trabajador por incumplimiento empresarial aún sin considerarse mobbing? 

- ¿Los técnicos/as de prevención tienen alguna protección laboral específica frente a su empresario/a?

Una extensa charla para comprobar el trasfondo jurídico y laboral del día a día de la PRL, un ámbito en el que no existen blancos y negros, sino múltiples tonalidades de gris (y por eso es tan interesante).


Saludos.



martes, 11 de febrero de 2020

Reflexiones jurídicas sobre la especial sensibilidad

Aprovechando mi participación en el XI Congreso Español de Medicina y Enfermería del Trabajo (CEMET 2020: https://xicemet2020.com/programa) actualizo el presente artículo sobre el tema de los Trabajadores Especialmente Sensibles, que también tuve ocasión de tratar en el Congreso Nacional de Medicina e Enfermería en el Trabajo de 2016 (http://www.congresonacionalmet2016.com/index.php/programa).




La protección de los trabajadores especialmente sensibles es un aspecto siempre controvertido, por cuanto dicho concepto genera multitud de interpretaciones, algunas excesivamente generalistas (contemplar en todos los puestos de trabajo la posible presencia de un trabajador sensible), o maximalistas (elaborar un listado de trabajadores sensibles), o simplistas (asimilar sensibilidad y discapacidad o patología).

lunes, 6 de noviembre de 2017

Sentencia suspensión de empleo y sueldo por no utilizar protectores auditivos

La presente sentencia comentada (TSJ Murcia, Sala Social, de 27 de septiembre de 2017, num. 837/2017: http://bit.ly/2ifeMlI) resuelve sobre la procedencia o no de la sanción disciplinaria de suspensión de empleo y sueldo a un trabajador que no utilizó las protecciones auditivas durante dos días seguidos, tratándose de una persona con antecedentes de hipoacusia.

jueves, 5 de octubre de 2017

Sentencia despido improcedente al existir unos auriculares libres del alérgeno para gestor telefónico

El comentario de la presente sentencia (TSJ País Vasco, Sala Social, de 30 de mayo de 2017, num. 1238/2017: http://bit.ly/2xXDfEZ) nos permite reflexionar sobre el alcance del deber de adaptar el puesto de trabajo a la subjetividad del trabajador, que en este caso, supone una especial sensibilidad por alergia a un producto presente en los auriculares que normalmente utiliza la empresa, dentro de su función de gestor telefónico.

jueves, 7 de septiembre de 2017

Sentencia despido improcedente tras alta por revisión de IP Total

El comentario de la presente sentencia (TSJ Murcia, Sala Social, Secc. 1, de 15 de junio de 2017, num. 610/2017: http://bit.ly/2xRBS8P) nos permite reflexionar una vez más sobre la relación entre reconocimiento de incapacidades, calificaciones de aptitud y la trascendencia laboral de todo ello.

lunes, 16 de julio de 2012

Reflexiones jurídicas sobre la especial sensibilidad en PRL


Aprovechando mi participación en el XI Congreso Español de Medicina y Enfermería del Trabajo (CEMET 2020: https://xicemet2020.com/programa) actualizo el presente artículo sobre el tema de los Trabajadores Especialmente Sensibles, que también tuve ocasión de tratar en el Congreso Nacional de Medicina e Enfermería en el Trabajo de 2016 (http://www.congresonacionalmet2016.com/index.php/programa).




La protección de los trabajadores especialmente sensibles es un aspecto siempre controvertido, por cuanto dicho concepto genera multitud de interpretaciones, algunas excesivamente generalistas (contemplar en todos los puestos de trabajo la posible presencia de un trabajador sensible), o maximalistas (elaborar un listado de trabajadores sensibles), o simplistas (asimilar sensibilidad y discapacidad o patología).