Mostrando entradas con la etiqueta Fiscalía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiscalía. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de febrero de 2024

Resumen normativo y jurisprudencial de 2023 en PRL

En el Congreso Prevencionar del pasado 29 de septiembre, tuve ocasión de comentar los 10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL, así que, aunque ya estemos en febrero, con demasiada demora y extensión, vamos con el de 2023. 

2023 ha sido un año menos prolífico que 2022, pero con algunas cuestiones que conviene no pasar por alto: normativa dispersa que ha tocado varios temas, sentencias interesantes e incluso una condena superior a dos años de prisión y el comentario final en el que he intentado tocar temas controvertidos, como siempre respetando que pueda haber opiniones y criterios divergentes.

 A) Normativa:

1) Protocolo de acoso o violencia contra personas LGTBI.

2) Definición de acoso según Convenio OIT 190 vigente dese el 25 de mayo.

3) No discriminación por discapacidad.

4) Prórroga automática de IT al sobrepasar los 365 días.

5) Consideración como contingencia profesional de la IT tras interrupción del embarazo.

6) Modificación del horario en situaciones de alerta por altas temperaturas.

9) Otras normas, reglamentos, convenios colectivos y documentación de organismos oficiales.

B) Jurisprudencia:

1) Calificaciones de aptitud, ineptitud sobrevenida e incapacidades (referencia a la reciente sentencia del TJUE).

2) Despidos disciplinarios relacionados con la vigilancia de la salud.

3) Condena penal a dos años y tres meses para empresario de la construcción.

4) Acoso, daño moral, despido y delito.

5) Sanciones administrativas, recargos de prestaciones e indemnizaciones civiles.

6) Extinción del contrato de trabajo por incumplimiento empresarial PRL.

7) Posibilidad de acumular el crédito horario por parte de los delegados de prevención.

 C) Comentario final:

1) Reforma de la LPRL.

2) Silicosis en marmolerías.

3) Reconocimiento médico de VS y acoso sexual.

4) Recargo de prestaciones y obligatoriedad de reconocimientos médicos según rtLGSS.

5) Mandos intermedios y ius resistentiae.

6) Agradecimientos.

viernes, 24 de enero de 2020

Resumen legislativo y jurisprudencial de 2019 en PRL

Aunque un poco tarde este año, acompaño un resumen-recopilación de disposiciones y sentencias destacadas en PRL durante el año pasado. 

Nuevamente, y ya van muchos, no se han producido grandes novedades legislativas. 

Más interesante es el capítulo de las sentencias, que nos permiten abordar temas como la embriaguez en el puesto de trabajo, la nueva perspectiva de la prestación por riesgo durante la lactancia natural, la discordancia entre calificaciones de aptitud y dictámenes de Mutuas/INSS, una nueva visión del recargo de prestaciones por parte del TS, la querencia de este Tribunal por el carácter obligatorio de los reconocimientos médicos por los riesgos del puesto de trabajo y la creciente criminalización de la actividad de los técnicos de prevención.

jueves, 25 de julio de 2019

Sentencia inhabilitación 1 año y medio para técnico por no contemplar carga de compactadora en camión (AP Tarragona, núm 108/2019)

Texto íntegro de la sentencia: http://bit.ly/Inhab-T 


Resumen:

Empresa dedicada a excavación, demolición y preparación de terrenos, en la que sucede un accidente mortal cuando, terminada la actividad, se procede a guardar la compactadora en el camión para su traslado al domicilio de la empresa.

Para ello, utiliza una rampa de un semirremolque de dos rampas, colocando una goma de 40 cms de anchura y dos tablones de madera para que los rodillos metálicos de la compactadora no resbalaran.

Iniciada la maniobra, el conductor de la compactadora, que no utilizaba el cinturón de sujeción, se asustó cuando el rodillo delantero se tambaleó al pasar por encima de uno de los tablones. Saltó de la compactadora, sin bajar la palanca de marcha, cayéndole la compactadora encima y causándole la muerte.

jueves, 14 de enero de 2016

Técnico de prevención, un puesto con fuertes responsabilidades penales

De título un tanto alarmante (escogido por la publicación), el artículo recoge reflexiones y ejemplos sobre la creciente criminalización de la actividad de los técnicos en PRL y su imputación por la causa de perfil difuso de "riesgo no contemplado".

http://bit.ly/1mXzwP8 

Aprovecho para agradecer a Capital Humano 360 (Wolters Kluwer) la confianza.

Saludos.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Cumplimiento de condenas en PRL y reforma del Código Penal (LO 1/2015)

Introducción:

El presente artículo tiene como objetivo reflexionar sobre la incidencia de la última modificación del Código Penal (Ley Orgánica 1/2015, cuya entrada en vigor se produjo el 1 de julio de 2015), en el cumplimiento de las condenas en el ámbito de la PRL, y en concreto, sobre las condenas de prisión y la regulación de los mecanismos de sustitución y suspensión de su ejecución.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Comentario sentencia AP Murcia (Sección 3ª), núm. 391/2013 de 22 julio, condena 2 años a empresario por accidente mortal causado por reventón de rueda del camión

Texto íntegro de la sentencia comentada: http://bit.ly/18WPv1U también disponible en http://bit.ly/DocPRL.

Resumen:

El caso tiene su origen en el accidente mortal en carretera, sufrido por un empleado de una empresa dedicada a la recuperación y desguace de hierros y metales, tras explosión del neumático delantero izquierdo.

viernes, 12 de julio de 2013

Comentario sentencia AP Valladolid núm. 156/2013: condena 1 año y 3 meses de prisión a jefes de taller y técnico SPA

Texto íntegro de la sentencia comentada: http://bit.ly/CoTecSPA también disponible en  http://bit.ly/DocPRL.

Resumen:

El accidente mortal ocurrió en diciembre de 2005 en un taller mecánico, en una operación de reparación de los bajos de un vehículo, por desplome del mismo sobre el operario, que había procedido a subirlo con un elevador.

lunes, 4 de junio de 2012

…y hasta 7 delitos PRL

Si pensamos en el ámbito penal de la PRL a todos nos vendrá a la mente el delito de riesgo contra la seguridad de los trabajadores (artículos 316 a 318 CP) y los delitos de resultado de homicidio o lesiones imprudentes.