Mostrando entradas con la etiqueta daños y perjuicios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta daños y perjuicios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de enero de 2019

Resumen legislativo y jurisprudencial de 2018 en PRL

Como viene siendo tradicional, acompaño un resumen-recopilación de disposiciones y sentencias destacadas en PRL durante el año pasado.

Nuevamente, ha sido un año sin grandes novedades legislativas, de las que he destacado la regulación del bonus y actuaciones preventivas de las Mutuas, la modificación del cuadro de enfermedades profesionales respecto del polvo de sílice y la introducción en la LOPDGDD de los derechos laborales por uso de dispositivos digitales, videovigilancia, geolocalización y desconexión digital.

Asimismo, me ha interesado la regulación del reciclaje formativo cada 3 años en la formación TELCO, lo que unido al Convenio del Metal del año pasado, nos da ya un criterio orientativo para sectores similares.

Respecto de las sentencias, he resaltado por su jerarquía, la del Tribunal Supremo sobre el carácter obligatorio del reconocimiento médico a escoltas y vigilantes de seguridad. Por otro lado, he añadido algunas referentes a la maternidad y lactancia, y me han parecido curiosas la condena a un empresario por desviar fondos para no hacer frente a la indemnización a un empleado y la condena solidaria por daños y perjuicios a un SP Ajeno por estimarse que la técnico debía haber evaluado todos los falsos techos de los que no fue informada. He añadido otra sentencia de un despido por embriaguez reiterada en una obra.

martes, 20 de noviembre de 2018

Condena civil solidaria al SP Ajeno por no evaluar el acceso a un falso techo que desconocía (TSJ Murcia)

Texto íntegro de la sentencia: http://bit.ly/F_techo

Resumen:

El trabajador recibió la orden de ir a la empresa en día festivo y subir, junto a su jefe, al falso techo de la nave, sin utilizar ninguna medida de prevención ni protección, cayendo ambos de 6,35 metros por desplazamiento de una placa. El trabajador sufrió lesiones muy graves (le reconocieron una IP Absoluta) y reclamó civilmente contra la empresa, que fue condenada. La empresa presenta recurso para intentar implicar al Servicio de Prevención Ajeno en la indemnización, alegando que el falso techo no estaba contemplado en la Evaluación de riesgos.

miércoles, 25 de julio de 2018

Condena por desviar bienes para no hacer frente a indemnización por accidente de trabajo (AP Granada)

Texto íntegro de la sentencia: http://bit.ly/InsolPu 

Introducción:

El fondo del asunto no es específico de PRL, puesto que aborda un delito económico (insolvencia punible), pero resulta de interés por cuanto la PRL está en el origen de los hechos.

Un empresario tiene empleado a un trabajador como albañil en una obra de construcción y éste sufre un gravísimo accidente quedando parapléjico.

El empresario, viendo que su póliza de Responsabilidad Civil tiene un tope indemnizatorio bajo (60.000 euros) y previendo que la cantidad a indemnizar será muy elevada, inicia una serie de actos, con la colaboración de su esposa, para desviar sus bienes y propiedades a sociedades que ellos mismos crearon, procediendo posteriormente a modificar su régimen matrimonial de gananciales a separación de bienes, de tal modo que todas estas propiedades fueron asignadas a la mujer, quedando el empresario sin patrimonio que embargar para hacer frente a los 950.000 euros en los que quedó fijada la indemnización. 

martes, 2 de enero de 2018

Sentencias indemnización por daños derivados de exposición a riesgos psicosociales

Procedemos a comentar dos sentencias recientes, una del TSJ de Catalunya, Sala Social, de 20 de noviembre de 2017, núm. 7055/2017 (http://bit.ly/2ECWVj6) y la otra del Juzgado de lo Social nº1 de Eibar nº117/2017 (http://bit.ly/2CB7R38) que resultan interesantes por cuanto conceden indemnización a trabajadoras como consecuencia de la exposición a conflictos personales con compañeros.

Como se verá, la indemnización no se condiciona al acoso laboral (que no se considera probado), sino que se concede por la exposición a riesgos psicosociales (conflictos interpersonales) no abordados debidamente por el empleador y que podrían ser el origen de la patología padecida por la trabajadora.

lunes, 16 de febrero de 2015

Resumen legislativo y jurisprudencial de 2014 en PRL

A.- Aspectos normativos y criterios de organismos oficiales:

2014 no ha sido un año muy prolífico en disposiciones normativas. No obstante, en algunos aspectos relevantes sí se han producido novedades, entradas en vigor, o criterios de organismos oficiales:

(Puede consultarse el Resumen jurídico de 2013 en: http://bit.ly/AJ13PRL)

martes, 10 de febrero de 2015

Comentario sentencia: Indemnización sobreesfuerzo manipulando pieza de vacuno (TSJ Asturias, Sala Social de Oviedo núm. 2880/2014)

Texto íntegro de la sentencia comentada: http://bit.ly/1vsfMqH también disponible en http://bit.ly/DocPRL.

Resumen:

El presente caso pretende poner el acento en la importancia de respetar los límites de peso en la manipulación de cargas, por cuanto, de nada sirve tener un gran sistema mecanizado, si en algún momento se incurre en la manipulación manual de pesos excesivos.

jueves, 22 de enero de 2015

Los cerros de Úbeda en procedimientos penales de PRL

El presente artículo, que parte del respeto y consideración a la difícil labor de los profesionales implicados en investigar y enjuiciar posibles delitos en el complejo ámbito de la PRL, pretende aportar elementos de reflexión y debate sobre la creciente criminalización de dicho campo; en procedimientos cuyo origen e intención puede ser propiciar la reparación económica del daño, en los que se alcanza rápidamente un gran número de imputados y se vislumbran penas de prisión elevadas por la suma de delitos de riesgo y resultado.

miércoles, 30 de enero de 2013

Responsabilidades PRL

Recopilo en una misma entrada, los enlaces a los distintos tipos de Responsabilidades PRL que podéis consultar en el apartado de mismo nombre, accesible a través de la barra de menú del blog:

Ámbitos de responsabilidad
Sanción / pena
Requiere que se produzcan daños
Asegurable
Jurisdicción
Link
Administrativa
Sanción económica
No
No
Social
Recargo por falta de medidas
Sanción económica: recargo del 30-50% sobre prestaciones reconocidas (IT, Incapacidad, Viudedad, Orfandad…)
No
Social
Civil
Indemnización en función de la valoración de los daños causados
Social
Penal
Multa, inhabilitación o prisión
No en el delito de riesgo / Sí en los de resultado
No
Penal
Laboral
Sanción disciplinaria (apercibimiento, suspensión de empleo y sueldo, despido)
No
No
Social

martes, 29 de mayo de 2012

11 tipos de litigios PRL en Juzgados de lo Social

Las personas jurídicas (empresa principal, contratista, subcontratista, empresa concurrente, servicio de prevención ajeno, fabricante…) y las físicas (empresario, técnicos, sanitarios, coordinador de seguridad y salud, promotor, autónomos…) pueden verse citados ante un Juez por diversos motivos relacionados por la PRL.